cómo se aplica la justa causa de terminación del contrato laboral, consistente en enfermedad contagiosa o crónica que no tenga origen profesional y no pueda ser superada en 180 días.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hipertensión Arterial
La siguiente infografía estipula los aspectos más importantes de la hipertensión, enfermedad que no es considerada como de origen laboral .
Es necesario definir cuáles son las enfermedades que son consideradas laborales para poder identificarlas y diferenciarlas de las que no lo son. Por lo que continuación les compartimos el link de una presentación de slideshare.net en donde encontraran una tabla con la definición, los síntomas y causas de las enfermedades que son consideradas como laborales. https://www.slideshare.net/sena904618/ Autor de la entrada: Andrea Suarez Luna (3) tomada de :www.slideshare.net
4 NUEVAS ENFERMEDADES LABORALES ACOGIDAS POR EL DECRETO Cuatro enfermedades respiratorias serán acogidas directamente por el Sistema General de Riesgos Laborales, sin que media fallo sobre controversias de origen. Expedida por el Gobierno Nacional, que tiene, entre otras novedades, la creación de la categoría de Enfermedades Directas, que no requieren de examen previo para que las Administradoras de Riesgos Laborales, asuman el pago de las prestaciones del afectado. En la clasificación por patologías, se encuentran las enfermedades catalogadas como directas, donde los trabajadores que adquieran y estén expuestos a los factores de riesgos señalados en la tabla se les garantizará por parte del Sistema General de Riesgos Laborales las prestaciones asistenciales y pago de incapacidades. ( El artículo 4° de la Ley 1562 de 2012). http://www.mintrabajo.gov.co/agosto-2014/3709-gobierno-expide-nueva-tabla-de-enfermedades-laborales.html Las 4 enfermedades son : NEUMOCONIOSIS...
¿Qué considerada MINSALUD, como enfermedad laboral? El Ministerio de Salud y Protección Social considera que la enfermedad laboral en Colombia está definida en el artículo 4 de la ley 1562 de 2012 como: “Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional será reconocida como enfermedad laboral, conforme a lo establecido en las normas legales vigentes." Para más información visite el link: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/D...
Comentarios
Publicar un comentario