LAS DIEZ ENFERMEDADES CONTAGIOSAS QUE CAUSAN MÁS MUERTES Tomado de . https://youtu.be/nYpexs2OuWU
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿QUÉ ENFERMEDADES SON AVALADAS COMO JUSTA CAUSA DE DESPIDO? Una empresa puede dar por terminado el contrato a un empleado que padezca de sida u otra enfermedad contagiosa o crónica, que no sea profesional y no haya sido posible su recuperación durante 180 días. Sin embargo, el trabajador no puede quedar desprotegido, es obligación del empleador pagar prestaciones e indemnizaciones a que haya lugar. Durante los 180 días, el empleador no podrá tomar decisiones sobre el contrato de trabajo. Una vez cumplido este plazo procederá a tomar acción, teniendo en cuenta que no está obligado a mantener en el cargo al afectado. De acuerdo con el concepto de expertos en salud ocupacional, enfermedad No laboral es aquella cuyo origen no tiene relación con el trabajo ni sus condiciones. Para entrar a definir que tipo de afecciones serian causales de despido justificado en Colombia, es importante iniciar aclarando que ni la corte constitucional ni la OM...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VÍDEO RESUMEN : Sí. En principio, el Código Sustantivo del Trabajo establece en el artículo 63, dentro de las causales de despido por justa causa, en el numeral 15 que será justa causa de despido de manera unilateral por parte del empleador: “La enfermedad contagiosa o crónica del trabajador, que no tenga carácter de profesional, así como cualquiera otra enfermedad o lesión que lo incapacite para el trabajo, cuya curación no haya sido posible durante ciento ochenta (180) días. El despido por esta causa no podrá efectuarse sino al vencimiento de dicho lapso y no exime al empleador de las prestaciones e indemnizaciones legales y convencionales derivadas de la enfermedad”. tomado de https://www.youtube.com/watch?v=xkcN7a28Ag0 Autor de la entrada: Marisol Baquero Cárdenas.(1)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"POR LO MENOS 20 ENFERMEDADES SON CAUSA JUSTA DE DESPIDO" "El fallo de la Corte Constitucional que permite a las empresas dar terminado por justa causa el contrato de trabajo de un empleado que padezca una enfermedad contagiosa o crónica, que no tenga el carácter de profesional, y cuya curación no haya sido posible durante 180 días, podría tener efectos sobre más de una veintena de afecciones". El trabajador tiene derecho a un auxilio monetario cuando se le ha comprobado una incapacidad para desempeñar sus labores ocasionada por enfermedad no profesional, consistente en el pago hasta por 180 días de salario, y además de éste, a la asistencia médica, farmacéutica, quirúrgica y hospitalaria necesaria hasta por seis meses, según el Artículo 227 del Código del Trabajo. para continuar leyendo el articula a continuación se presenta el enlace directo Autor de entrada: Yeimy Carolina Ahumada Pineda http://www.eltiempo.com/archivo/documento...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hepatitis, enfermedad no laboral La siguiente infografía estipula los aspectos más importantes de los 5 tipos de hepatitis , enfermedad que no es considerada como de origen laboral . Para más información visite el enlace : http://blog.saluspot.com/conoce-tipos-hepatitis-infografia/ Autor de la entrada: Andrea Suarez Luna